La ONG venezolana SurGentes informó este sábado que se presentó en el Palacio de Justicia de Caracas para solicitar un habeas corpus y así averiguar el paradero de su activista Martha Grajales, quien fue detenida el viernes por agentes de la Policía Nacional Bolivariana, según relatos de testigos que la vieron ser subida a una camioneta gris sin placas.
La organización comunicó a través de X que la Unidad de Recepción de Documentos del Palacio de Justicia aceptó el habeas corpus, aunque aún no le han dado entrada formal al recurso.
Acompañados por miembros de Provea, otra ONG dedicada a la defensa de derechos humanos, SurGentes destacó que la recepción de habeas corpus debería ser inmediata. Provea enfatizó que este mecanismo es urgente en casos de detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas.
La ONG remarcó que la admisión del habeas corpus es un derecho garantizado por el artículo 27 de la Constitución venezolana y por los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal. Además, reclamó que las autoridades judiciales cumplen con sus obligaciones legales para garantizar el acceso a la justicia.
Grajales fue detenida tras participar en un «acto de desagravio» frente a las oficinas de la ONU en Caracas, en apoyo a familiares de presos políticos que fueron agredidos durante una vigilia en los alrededores del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Este sábado, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) condenó lo que calificó como una «escalada represiva» contra familiares de presos políticos y pidió a la ONU que siga documentando la situación en el país.
DCN/Agencias