OMC: compras anticipadas favorecen 2025, aunque 2026 genera preocupación

Las importaciones adelantadas en Estados Unidos antes de la implementación de nuevos aranceles han aliviado temporalmente el comercio global, según un informe reciente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La OMC estima que el intercambio mundial de bienes crecerá un 0,9% en 2025, en contraste con la contracción del 0,2% que se preveía en abril, aunque señala que este impulso podría ser breve y que el impacto más fuerte podría sentirse en 2026.

La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, enfatizó que «las recientes subidas arancelarias aún no han mostrado todo su impacto». Agregó que persiste la incertidumbre en el ámbito empresarial, afectando la confianza, la inversión y las cadenas de suministro.

Uno de los factores que ha contribuido a esta mejora es el aumento de importaciones en EE. UU. durante el primer trimestre, que subieron un 11% interanual y un 14% respecto al trimestre anterior. Muchas empresas habían adelantado pedidos para evitar aranceles, acumulando inventarios que eventualmente deberán ajustarse.

Otro aspecto favorable es la depreciación del dólar y la caída de los precios del petróleo, que han aliviado la presión financiera en economías en desarrollo, aunque esto también ha limitado la demanda de importaciones en países exportadores de crudo.

En 2025, Asia continuará liderando el comercio mundial, con exportaciones en aumento del 4,9%. En contraste, Europa experimentará un ligero decrecimiento, con exportaciones cayendo un 0,9%, mientras que en Norteamérica las compras externas disminuirán un 8,3%, aunque menos de lo previsto gracias a las compras adelantadas.

Finalmente, la OMC advierte que el efecto de los aranceles se sentirá con mayor fuerza hacia finales de 2025 y especialmente en 2026, existiendo el riesgo de un ciclo de represalias comerciales que afecten aún más el crecimiento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...