Noruega expresa su preocupación por el aumento de desapariciones forzadas en Venezuela.

Noruega Alerta sobre Desapariciones Forzadas en Venezuela

El gobierno de Noruega manifestó su preocupación el sábado por el aumento de desapariciones forzadas en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La declaración coincidió con el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y subrayó la situación política actual en el país. El comunicado indicó que la cantidad de desapariciones relacionadas con la represión política ha casi duplicado en el último informe reportado.

Datos del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, utilizados por Noruega, señalan que estas desapariciones han impactado especialmente a manifestantes y defensores de derechos humanos antes y después de las elecciones.

El Ministerio noruego mencionó que muchas de estas desapariciones de corto plazo ocurrieron durante y después de la jornada electoral. Se enfatizó que este método se ha utilizado como estrategia de intimidación política.

En el comunicado se destaca que la desaparición forzada se ha empleado para silenciar a miembros de la oposición, así como a activistas y defensores de derechos humanos. Espen Barth Eide, ministro de Relaciones Exteriores de Noruega, instó al régimen de Nicolás Maduro a tomar medidas para cumplir con las normas internacionales y proteger a las víctimas.

Noruega también exigió el cese de la violencia política y el respeto por el derecho de libertad de expresión y participación política en Venezuela. En el documento se afirma que “la violencia política debe cesar de inmediato y los derechos del pueblo venezolano a su libertad de expresión y participación pacífica deben ser respetados”.

Por su parte, el Grupo de Trabajo de la ONU informó un aumento notable de casos “sin resolver” en el país, junto con denuncias de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y asesinatos atribuidos a agentes estatales.

La declaración finalizó reiterando el respaldo noruego a los familiares de las víctimas y a las organizaciones que los asisten, así como su compromiso con el seguimiento internacional de la situación en Venezuela.

Gloria de Mees, relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, también ha mencionado la intensificación de la represión en el país desde las elecciones, creando un clima de miedo en la sociedad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...