Milei defiende su política monetaria frente a la volatilidad en las tasas

El presidente argentino, Javier Milei, defendió este jueves la estrategia económica de su gobierno, en medio de críticas por la inestabilidad de las tasas de interés en las últimas semanas. Durante su intervención en el Council of the Americas en Buenos Aires, Milei destacó la importancia de mantener una política monetaria restrictiva y rechazó las presiones para incrementar la emisión de dinero.

Afirmó que «hay sectores que quieren romper el país» y que es difícil estabilizar las tasas de interés con intentos de desestabilización en marcha. Consideró que hay que dejar de lado las quejas por la volatilidad, asegurando que la economía está funcionando sin sobresaltos.

Por otro lado, el mercado financiero argentino experimentó cambios significativos en julio tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que el Banco Central utilizaba para controlar pesos y evitar que se demandaran dólares. La introducción de nuevos papeles de deuda por parte del Tesoro sólo logró una absorción parcial de liquidez, lo que resultó en mayores tasas y generó críticas de consultoras, banqueros y empresarios sobre el aumento en el costo del crédito. En el mismo mes, el dólar en el mercado argentino subió un 13,5%.

Milei argumentó que, a pesar de las fluctuaciones del tipo de cambio, el ajuste monetario ha impedido una transferencia inmediata a los precios. Defendió su enfoque de superávit fiscal como sustento para un crecimiento económico del 4% anual y sugirió que con reformas y apertura económica, el país podría alcanzar un crecimiento cercano al 6%, lo que permitiría duplicar el PIB en diez años.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...