México envía a EE.UU. a 26 narcotraficantes en un duro golpe al crimen organizado

México extradita 26 narcotraficantes a EE.UU.

Este martes, México llevó a cabo la extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos, en un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense. Este acuerdo estipula que no se pedirá la pena de muerte para los detenidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad mexicanas confirmaron que los extraditados son considerados una amenaza continua para la seguridad. La fiscala general estadounidense, Pam Bondi, indicó que estos individuos enfrentarán severas consecuencias por su implicación en actividades de narcotráfico. Omar García Harfuch, responsable de seguridad en México, destacó que el proceso se realizó con respeto pleno a la soberanía nacional. Por su parte, el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, subrayó la fortaleza de la cooperación bilateral en esta área.

En la lista de extraditados se encuentran líderes y miembros importantes de cárteles como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y Los Caballeros Templarios. Abigael González Valencia, cabecilla de “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Oseguera, conocido como “El Mencho”, forma parte de los extraditados. Entre otros, Servando Gómez, apodado “La Tuta”, y miembros de la facción “Los Chapitos” también fueron entregados a EE.UU.

Además, Juan Carlos Félix Gastelum, conocido como “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, se sumó al grupo extraditado. Estos narcotraficantes enfrentan cargos por tráfico de metanfetaminas y cocaína hacia el territorio estadounidense.

Este es el segundo grupo de extraditados desde la administración de Donald Trump. En febrero, México había entregado a 29 integrantes de cárteles, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de un agente de la DEA. Las extradiciones tienen como objetivo frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos, mientras que el gobierno mexicano mantiene una postura de rechazo a intervenciones militares extranjeras.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador subraya la importancia de la cooperación en seguridad, defendiendo la soberanía nacional y evitando la presencia militar extranjera en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...