El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, no descartó la posibilidad de imponer más sanciones económicas a Rusia si el presidente Vladímir Putin no demuestra su compromiso con un acuerdo de paz duradero en Ucrania. Rubio, en una entrevista con NBC, advirtió que aumentar la presión sobre Moscú podría complicar las negociaciones.
“Cuando (el presidente Donald Trump) tome esas medidas, se detendrán todas las conversaciones”, indicó Rubio, quien participó en la reunión de tres horas entre Trump y Putin el pasado viernes en Alaska.
Trump ha amenazado con implementar más sanciones contra Rusia, que ya enfrenta restricciones tras la invasión a Ucrania en 2022, aunque aún no ha tomado acciones concretas. Rubio aseguró que las sanciones previas a la llegada de Trump a la presidencia siguen vigentes.
“Si no logramos llegar a un acuerdo, habrá consecuencias, incluida la continuación de la guerra y el posible establecimiento de nuevas sanciones”, declaró. Añadió que el objetivo actual es poner fin al conflicto.
Respecto a la postura de Trump, que ahora busca un acuerdo de paz total en lugar de un alto el fuego, Rubio afirmó que aunque el cese de hostilidades no está descartado, un pacto duradero es el enfoque más efectivo. “Desafortunadamente, los rusos no han accedido a ello hasta el momento”, resaltó.
Después de la cumbre con Putin, Trump se reunirá con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien asistirá a la Casa Blanca junto a varios líderes europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rubio anticipó en Fox News que el encuentro se centrará en las garantías de seguridad que Ucrania busca en un futuro acuerdo de paz con Rusia. “Necesitamos definir algunos detalles y presentarlos a la parte rusa para su aceptación”, explicó.
El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró que para alcanzar la paz, “es necesario que ambas partes hagan concesiones”, tanto en términos territoriales como en otros aspectos.
DCN/Agencias