Maduro afirmó que la escolaridad en Venezuela supera el 90%. Destacó que el 85% de la niñez y juventud del país asiste a escuelas y liceos públicos, considerándolo un avance importante hacia la inclusión educativa. Además, el presidente expresó su meta de alcanzar el 100% de escolaridad en todo el territorio nacional.
Durante su intervención, recordó que a mediados del siglo XX, solo el 60% de los niños estaban escolarizados y que de ese porcentaje, solo el 35% asistía a instituciones públicas, evidenciando así una crisis educativa significativa. Maduro subrayó que el derecho a la educación pública es un logro consecuencia de las luchas sociales.
El mandatario propuso un plan para reformar los métodos educativos y adecuarlos a la modernidad, con el propósito de formar un “nuevo ser humano” que fomente valores de paz y conocimiento. Anunció, además, la creación de un manual basado en el pensamiento de Simón Rodríguez, figura clave en la pedagogía nacional.
Este manual tiene como objetivo fortalecer la pedagogía revolucionaria e incluir estrategias que promuevan el pensamiento crítico y la innovación educativa. Las autoridades anticipan que estas iniciativas se implementarán gradualmente en las escuelas y liceos públicos.
En cuanto a la inclusión educativa, Maduro reiteró el compromiso del Ejecutivo de universalizar la educación y eliminar barreras sociales. Señaló que el país avanza hacia la plena inclusión de todos los niños y jóvenes en el sistema escolar. Las autoridades esperan que en los próximos años se consolide un sistema educativo más equitativo, accesible y de calidad para todos.
DCN/Agencias