Nicolás Maduro reafirmó este lunes que el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, quien estuvo en el poder de 2010 a 2018, estuvo involucrado en un atentado fallido en su contra el 4 de agosto de 2018, que utilizó un dron con explosivos.
Durante un acto por el 88 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el mandatario indicó que hay pruebas contundentes y testimonios de los autores materiales e intelectuales del ataque. Afirmó que la planificación del atentado se llevó a cabo desde la Casa de Nariño, en Bogotá, señalando a Santos como el ideador y financista del ataque.
Maduro también vinculó al exconsejero de Seguridad Nacional de EE. UU., John Bolton, y al exparlamentario venezolano Julio Borges con este presunto complot. El presidente destacó la resiliencia de su gobierno, afirmando que han superado múltiples intentos de desestabilización a lo largo de los años.
El atentado, ocurrido durante un evento en Caracas donde Maduro estaba acompañado de su esposa y el ministro de Defensa, estuvo marcado por explosiones que llevaron a los soldados presentes a buscar refugio. Desde aquel día, las autoridades detuvieron a varias personas, incluyendo a Juan Requesens, exdiputado opositor, quien estuvo detenido hasta 2023.
Otro detenido, el exconcejal Fernando Albán, fue apresado en octubre de 2018 y murió tres días después en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), un evento que generó controversia y denuncias de activistas sobre un posible asesinato.
El fiscal Tarek William Saab informó en 2021 sobre sentencias a funcionarios del Sebin por delitos relacionados con la muerte de Albán, aunque una ONG reciente reportó que estos fueron liberados.
DCN/Agencias