Los depósitos en divisas en la banca venezolana alcanzan casi los $2.000 millones

Aumento de Depósitos en Divisas en la Banca Venezolana

Los depósitos en divisas en la banca de Venezuela siguen en ascenso. Según el informe de Global Scope, 27 entidades bancarias, tanto públicas como privadas, reportaron un incremento del 13% en las captaciones de moneda extranjera al finalizar julio de 2025, en comparación con julio de 2024.

Las cuentas en divisas alcanzaron un total de 1.993 millones de dólares en julio, frente a los 1.764 millones del año anterior. El Banco Central de Venezuela (BCV) permitió desde 2021 a los bancos abrir cuentas en moneda extranjera, facilitando así a personas y empresas el pago de bienes y servicios. Desde entonces, se han realizado modificaciones que han favorecido el aumento de depósitos, como el uso de recursos para transacciones en el exterior mediante tarjetas de débito y transferencias entre cuentas en moneda extranjera.

En julio, los depósitos en divisas representaron un 38,83% del total de captaciones en el sistema bancario, un aumento respecto al 32,2% del mismo mes en 2024. Asdrúbal Oliveros, de Ecoanalítica, mencionó que el circulante de efectivo disminuyó un 37% comparado con 2024, totalizando 4.936 millones de dólares en 2025. Este descenso se atribuye, en parte, a que las liquidaciones en dólares de las empresas vinculadas a Petróleos de Venezuela se realizan principalmente de manera electrónica.

Los bancos con mayores captaciones en divisas son: el estatal Banco de Venezuela con 692,9 millones de dólares, seguido por Banesco (248,1 millones), BNC (233,8 millones), Bancamiga (148,9 millones), Mercantil (142,2 millones) y Provincial (135,7 millones). Juntos, estos seis bancos concentran el 80,4% de los depósitos en moneda extranjera.

De los 27 bancos analizados, solo dos mostraron una disminución en sus cuentas en divisas: el Banco del Tesoro, con una baja del 21%, y Bangente, que registró una merma del 25%.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...