Un grupo de 13 presos políticos en Venezuela, incluidos el exdiputado Américo de Grazia y el dirigente opositor Pedro Guanipa, fue liberado tras ser detenidos en medio de la crisis que siguió a las elecciones presidenciales de julio de 2024. La información fue compartida por los opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa en sus redes sociales.
Capriles, quien fue electo diputado a la Asamblea Nacional en mayo, reveló que entre los liberados se encuentran Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli. Además, mencionó a otros cinco que fueron colocados en «casa por cárcel»: Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso.
En sus publicaciones, Capriles destacó que se avanza en la lucha por la libertad de quienes están tras las rejas y enfatizó la importancia de continuar la batalla por un país donde nadie sea encarcelado por sus ideas. De manera similar, Pedro Guanipa celebró en sus redes la liberación de sus compañeros y recordó el sufrimiento que ha implicado la situación actual.
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) había alertado previamente sobre el deterioro de la salud de De Grazia, quien había estado bajo detención desde agosto de 2024. Clipp señaló que el exdiputado padecía de infecciones graves antes de su arresto.
Pedro Guanipa, quien fue detenido en septiembre de 2024 mientras se preparaba para viajar a Colombia, es parte de una tendencia más amplia, ya que la ONG Foro Penal reporta 815 presos políticos actualmente en el país. El gobierno de Nicolás Maduro, en contraste, afirma que Venezuela está «libre de presos políticos» y que los encarcelados han cometido delitos.
DCN/Agencias