Las bolsas europeas suben y el petróleo desciende ante la expectativa de cumbres sobre Ucrania

Las bolsas en Europa registraron un incremento este martes, mientras que los precios del petróleo mostraron una caída, en un ambiente de cautela por parte de los inversores debido a las recientes pláticas en la Casa Blanca sobre la guerra en Ucrania. Además, se espera la reunión de banqueros centrales que tendrá lugar en Jackson Hole.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el lunes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que su país apoyará la seguridad de Kiev en cualquier acuerdo de paz, aunque no se han definido los detalles de la asistencia. Esta falta de claridad contribuyó a la prudencia en los mercados. El índice paneuropeo STOXX 600 creció un 0,5%, recuperándose de pequeñas pérdidas observadas en Asia, mientras que los futuros de Wall Street mostraron estabilidad.

Respecto a los sectores, según Michael Arone de State Street, un avance en las negociaciones podría beneficiar especialmente a las acciones de los sectores industrial, de materiales de construcción y financiero. En contraste, las compañías energéticas y de defensa podrían experimentar presiones tras sus recientes incrementos en ganancias.

En el ámbito energético, los precios del petróleo descendieron más de un 1% ante la posibilidad de que un acuerdo pudiera levantar las sanciones al crudo ruso, potenciando la oferta global.

Otro evento destacado es el simposio de la Reserva Federal en Jackson Hole (del 21 al 23 de agosto), donde se espera que el presidente Jerome Powell comparta su perspectiva sobre la economía y la política monetaria. Los inversores están atentos a sus comentarios en un contexto de inflación persistente y señales de desaceleración del crecimiento, con expectativas de al menos dos recortes de tasas de interés este año.

En el mercado de renta fija, se observaron leves descensos en los rendimientos de la deuda pública de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. Por su parte, el dólar se devaluó frente a la mayoría de las monedas, mientras el euro ganó un 0,23%. El oro también tuvo una subida, alcanzando los 3.341 dólares la onza.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...