La Ley del Ejercicio del Periodismo en Venezuela celebra 53 años

Conmemoración de la Ley del Ejercicio del Periodismo en Venezuela

El 4 de agosto se cumplen 53 años de la Ley del Ejercicio del Periodismo en Venezuela, una normativa que estableció las bases para la práctica periodística en el país. Esta ley, que inició su vigencia en 1976, facilitó la creación del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el cual eligió a Héctor Mujica como su primer presidente.

El CNP ha sido clave en la defensa del ejercicio responsable de la profesión, y en sus redes sociales reafirmó su compromiso con la libertad de expresión, el derecho a la información y los principios democráticos. En las últimas dos décadas, el país ha visto el cierre de más de 460 medios de comunicación, lo que ha llevado a cerca de 2.000 periodistas a buscar refugio en el exterior, y al menos 19 profesionales se encuentran actualmente en prisión.

A pesar de estos desafíos, el Colegio se mantiene firme en su misión y resalta que el ejercicio del periodismo libre es esencial para el funcionamiento de una sociedad democrática. En este aniversario, el CNP hace un llamado a la unidad del gremio, enfatizando la importancia de mantener la ética y el compromiso profesional ante el panorama crítico de la libertad de prensa en Venezuela.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...