La inflación en México se desacelera en julio y alcanza un 3,51% anual

La inflación en México sigue desacelerándose. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento mensual del 0,27%, lo que colocó la tasa anual en 3,51%, la más baja para un mes de julio desde 2020.

Este comportamiento refleja una tendencia de control inflacionario que se ha mantenido en los últimos meses y se contrasta con el dato de julio de 2024, que mostró una inflación anual del 5,57%.

Un factor clave en esta moderación ha sido la desaceleración del componente no subyacente, que incluye precios más volátiles como los agrícolas y energéticos. Este índice subió apenas un 0,13% mensual y un 1,14% anual, en comparación con el 10,36% anual observado en julio de 2024.

Dentro de este componente, se reportaron caídas en precios de productos como el pollo (-3,61%), jitomate (-1,91%) y uva (-18,35%), mientras que se registraron incrementos en el precio del huevo (5,91%) y del transporte aéreo (8,90%).

Por otro lado, el índice subyacente, que excluye precios volátiles, tuvo un aumento de 0,31% mensual y 4,23% anual. Aunque sigue por encima de la meta de política monetaria, esta cifra muestra una estabilización en comparación con el mes anterior. En el componente subyacente, los precios de servicios subieron 0,39% mensual, y los de mercancías, 0,22%, con los alimentos, bebidas y tabaco reportando un aumento de 0,43% mensual y 5,13% anual.

Para más detalles, se puede consultar el boletín completo en el sitio del Inegi.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...