La industria experimentó un crecimiento interanual de solo 0,1% en el segundo trimestre

Según datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC) provenientes de la Encuesta de Coyuntura Industrial del segundo trimestre de 2025, la producción industrial privada en Venezuela creció un 0,1% en relación con el mismo periodo de 2024, lo que señala una desaceleración en el crecimiento del sector manufacturero.

Las variaciones en el volumen de producción manufacturera durante este trimestre fueron de 1,7% en abril, -4,1% en mayo y 3,3% en junio. Tito López, presidente de Conindustria, indicó que un 32% de las empresas manufactureras espera que su producción se mantenga estable en el próximo trimestre y que el índice de confianza se sitúa en 5,5%, conservando un nivel positivo.

Los factores que más afectan la producción son, en primer lugar, los altos impuestos, conforme a un 76% de los encuestados. Otros aspectos críticos incluyen la brecha en la tasa cambiaria (62%) y la escasez de divisas (58%). La capacidad de utilización promedio de la manufactura fue de 46,1%, similar al trimestre anterior, con variaciones según el tamaño del negocio: grandes industrias usan 47,4%, medianas 36,9% y pequeñas 30,4%.

El desempeño anualizado por sectores muestra que la pequeña industria cayó -8,4%, la mediana -1,1%, mientras que la gran industria creció 1,7%. A pesar de los retos, el sector farmacéutico y algunas industrias alcanzaron incrementos significativos en producción.

Con respecto a la demanda interna, esta se identificó como un factor limitante para el poder adquisitivo de los hogares, dado el aumento de la inflación y la devaluación del bolívar. Se esperan proyecciones optimistas de crecimiento para el resto del año, con grandes empresas estimando un aumento del 7,2% en producción.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también