La aerolínea de bajo costo Spirit se declara en bancarrota por segunda ocasión

La aerolínea estadounidense Spirit anunció el viernes 29 de agosto su segundo acogimiento en un año a la ley de bancarrota, tras un intento fallido de reestructuración. Spirit, reconocida por sus vuelos de bajo costo, continuará operando mientras enfrenta este proceso bajo el Capítulo 11, presentado en la corte federal del distrito sur de Nueva York, lo que le permite reorganizarse legalmente.

En un comunicado, la empresa señaló que busca utilizar este proceso para implementar cambios necesarios que aseguren su futuro y competitividad, ofreciendo el «mejor valor» en los próximos años. Además, Spirit aseguró que mantendrá el pago de salarios y beneficios a sus empleados y contratistas durante la reorganización, y ha estado en contacto constante con sus acreedores.

El presidente de Spirit, Dave Davis, mencionó que su primera solicitud de Capítulo 11 se centró en reducir la deuda y obtener capital. Sin embargo, tras salir de ese proceso en marzo, indicó que aún queda trabajo por hacer y más herramientas a disposición.

La aerolínea ha enfrentado luchas significativas para recuperarse tras la pandemia de COVID-19, con un aumento en los costos operativos que la llevaron a buscar protección por quiebra en noviembre del año anterior, después de reportar pérdidas superiores a 2.500 millones de dólares desde inicios de 2020. Actualmente, Spirit tiene una deuda a largo plazo de 2.400 millones de dólares.

A pesar de su situación financiera, la compañía aseguró que los vuelos, reservas y operaciones continuarán normalmente durante la reorganización. Spirit opera más de 5.000 vuelos a 88 destinos en Estados Unidos y en otras regiones. Intentos de adquisición por parte de JetBlue y Frontier han fracasado, complicando su situación en el mercado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también