Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre la manera en que María Alejandra Díaz logró salir de la Embajada de Colombia y del país sin el salvoconducto requerido.
La abogada y exconstituyente venezolana, que se había refugiado en la residencia diplomática colombiana en Caracas desde enero de 2025, ahora se encuentra en Bogotá. Su salida ocurrió sin que el Gobierno de Venezuela le proporcionara el salvoconducto, según confirmaron fuentes como el periodista Vladimir Villegas.
María Alejandra Díaz había buscado asilo en la embajada después de que las autoridades venezolanas acusaran de conspiración al excandidato presidencial Enrique Márquez, quien fue arrestado. Durante su estancia de siete meses, Díaz denunció que era víctima de persecución política. Aunque el gobierno colombiano, encabezado por el presidente Gustavo Petro, le concedió asilo diplomático, el Gobierno de Nicolás Maduro se negó a otorgarle el salvoconducto, un documento esencial para que una persona asilada salga del país de forma segura.
Díaz es reconocida por su trayectoria jurídica y política en Venezuela, habiendo sido exconstituyente y presentadora del programa «Leyes del Pueblo» en Venezolana de Televisión (VTV). En los últimos años, su postura fue crítica hacia el gobierno de Maduro, lo que le llevó a ser suspendida temporalmente de su ejercicio profesional por el Tribunal Supremo de Justicia.
En la noche del domingo, Díaz comunicó a través de la red social X que logró salir del país gracias a las gestiones del presidente colombiano Gustavo Petro y la colaboración de «decenas de héroes anónimos».
En su mensaje, destacó el apoyo de autoridades como la Cancillería colombiana y el embajador Milton Rengifo en el proceso de su salida.
DCN/Agencias