José Vargas: «Venezuela busca brillar en el escenario mundial»

José Vargas, Team Manager de la selección masculina de baloncesto de Venezuela, está a cargo de supervisar los trabajos de los aspirantes que buscan un lugar en el equipo que competirá en la AmeriCup 2025. Gracias a su presencia en los entrenamientos, ha podido evaluar el desempeño de los jugadores y brindarles consejos para que mejoren rápidamente.

Este torneo se llevará a cabo en Managua, Nicaragua, del 22 al 31 de agosto, y para llegar bien preparados a esta competencia, los seleccionados entrenan en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, conocido como El Poliedrito de Caracas. Allí, Vargas enfatiza a los convocados la relevancia de representar al país en eventos internacionales de gran prestigio.

«Queremos que todos entiendan lo valioso que es estar aquí», comentó Vargas en una entrevista con Jorge Fernández, parte del equipo de comunicaciones de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).

La pasión de Vargas

José Vargas, hermano de Gregory Vargas, quien recientemente se retiró del elenco nacional, subrayó que no hay mayor honor que defender el tricolor. Este mensaje lo ha transmitido a los atletas que luchan por un cupo para el torneo en Nicaragua.

«Ser llamado a la selección es lo más grande. Escuchar el himno y ver la bandera es algo increíble. Eso es lo que queremos que los muchachos sientan», declaró.

Desafíos en la competición

Venezuela enfrentará una fase inicial complicada, con rivales de talla como Canadá, Puerto Rico y Panamá. Si logran avanzar, el equipo empezará a soñar con conseguir una medalla que lleve alegría a los seguidores del baloncesto en el país.

Preselección venezolana

El director técnico Ronald Guillén ha llamado a los jugadores José Ascanio, Elián Centero, Ányelo Cisneros, David Cubillán, Luis Duarte, Fernando Fuenmayor, Carlos Fulda, Yeferson Guerra, Carlos Lemus, Carlos López, Andrés Marrero, Enrique Medina, Edwin Mijares, Franger Pirela, Fabrizio Pugliati, Yohanner Sifontes y Jhony Tovar para los entrenamientos previos a la AmeriCup.

De este grupo, saldrán los 12 que representarán a Venezuela en Managua, con el respaldo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Vargas confía en que los seleccionados asuman la responsabilidad y se desempeñen al máximo, ya que el trabajo en equipo es clave para alcanzar resultados positivos.

«Hay reglas y formas de hacer las cosas aquí. Los más jóvenes han mejorado. Hablé de esto con los veteranos como David Cubillán y Windi Graterol desde el primer entrenamiento. La familiaridad entre los jugadores es esencial para tener éxito en Nicaragua», concluyó Vargas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...