Javier Milei bloquea el aumento de pensiones sancionado por el Congreso argentino.

Monitoreamos – Caracas, 02 de agosto de 2025. El presidente argentino, Javier Milei, decidió vetar este sábado el incremento «excepcional y de emergencia» para las pensiones, aprobado por el Parlamento en julio. Esta decisión afecta a los jubilados, uno de los grupos más impactados por las políticas de ajuste del gobierno.

El veto se formalizará el lunes en el Boletín Oficial, dando paso a un proceso legislativo donde el Congreso evaluará si respalda la decisión de Milei o mantiene las normas previamente establecidas. El presidente justificó su veto argumentando que va en contra de su meta de superávit fiscal.

En Argentina, hay aproximadamente 7,4 millones de jubilados, lo que equivale al 15,7% de la población. De estos, el 63,5% depende de la jubilación mínima, que en agosto será de 314.300 pesos (228 dólares). Este monto, correspondiente al bono de refuerzo otorgado desde septiembre de 2022, ha estado congelado desde marzo de 2024. Según datos oficiales, para no ser considerado pobre, un jubilado necesitaría al menos 365.177 pesos (265 dólares); sin embargo, la Defensoría de la Tercera Edad estima que el ingreso necesario es de al menos 1.200.523 pesos (873 dólares).

Frente a esta situación, el Parlamento aprobó el 10 de julio un incremento del 7,2% en las jubilaciones y un ajuste del bono a 110.000 pesos (80 dólares). También se declaró emergencia en materia de discapacidad hasta finales de 2027, asegurando financiamiento adecuado para pensiones y asistencia.

El presidente Milei sostiene que el «déficit cero» es clave para su modelo económico y que los aumentos propuestos tendrían un costo fiscal significativo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el incremento en jubilaciones representaría un 0,41% del PIB, el ajuste del bono un 0,38%, y la ley de emergencia en discapacidad entre un 0,28% y un 0,51%.

Tras la publicación del veto, el Congreso tendrá la oportunidad de revertir la decisión. Se requiere el apoyo de al menos dos tercios de los votos en ambas cámaras para anular el veto; sin embargo, el oficialismo es minoritario en el Parlamento, aunque ha logrado negociar apoyos en el pasado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...