Irán rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Estados Unidos de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunciando esta acción como “intervencionista” y “peligrosa”. Este monto es el doble de la recompensa de 25 millones que Washington había propuesto en enero.
El Ministerio de Exteriores iraní emitió un comunicado en el que critica la amenaza contra Maduro, catalogándolo como presidente legítimo de un país miembro de la ONU. En el documento, se menciona que este tipo de acciones por parte de Estados Unidos refleja un “unilateralismo militante” cada vez más inquietante. Irán también expresó su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Venezuela.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la recompensa el pasado jueves, en un acto que se enmarca dentro de las acusaciones que Washington formula contra Maduro desde 2020, acusándolo de narcotráfico y terrorismo durante la administración del expresidente Donald Trump. En sus declaraciones, Bondi calificó a Maduro como uno de los principales narcotraficantes del mundo y un riesgo para la seguridad estadounidense.
La fiscal general compartió un video en redes sociales destacando la “importante” recompensa y reveló que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, además de incautar dos aviones privados y nueve vehículos.
Irán ha fortalecido sus lazos con el Gobierno venezolano en los últimos años, especialmente desde 2020, cuando Venezuela sufrió crisis de gasolina y dependió de las importaciones de combustible de Teherán.
Con información de AlbertoNews.
DCN/Agencias