Impactante controversia en EE.UU.: Ejecutan a un delincuente en silla de ruedas y con demencia, usando un desfibrilador

Este martes, en Tennessee, Estados Unidos, se llevó a cabo la ejecución de Byron Black mediante inyección letal, convirtiéndose en la primera persona con un desfibrilador implantado en el corazón en ser ejecutada de esta manera. La medida fue implementada en el Instituto de Máxima Seguridad Riverbend, ubicado en Nashville.

A pesar de las solicitudes de clemencia por parte de los defensores de Black, tanto la Corte Suprema como el gobernador Bill Lee rechazaron intervenir en el caso. Byron Black, de 69 años, fue condenado por el asesinato en 1988 de su novia, Angela Clay, y de sus dos hijas, de 9 y 6 años.

La defensa había solicitado la extracción del desfibrilador argumentando que el dispositivo podría generar choques eléctricos repetidos durante la ejecución, aumentando el sufrimiento del condenado. Black se encontraba en silla de ruedas y padecía demencia, así como problemas cardíacos, según la organización Death Penalty Information Center.

La solicitud de clemencia también señalaba que esta ejecución marcaba un precedente como la primera de una persona con discapacidad en la era moderna de la pena de muerte en Tennessee. Kelley Henry, abogada de Black, manifestó que el estado de salud del condenado no representaba una amenaza para la sociedad y calificó de inhumano el rechazo a su petición por razones relacionadas con su condición.

Con la ejecución de Byron Black, el total de ejecuciones en Estados Unidos en lo que va del año 2025 asciende a 28, superando las 26 del total de 2024. Esta cifra representa la más alta en los últimos cinco años, según el informe de Death Penalty Information Center.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...