Valencia, 18 de agosto de 2025 – Un momento de gran relevancia para el arte venezolano se avecina: Gustavo Dudamel, el director de orquesta más carismático del país, será homenajeado en una gala que se llevará a cabo el 17 de septiembre. Este evento celebrará no solo su virtuosismo musical, sino también su inquebrantable compromiso social.
Dudamel es reconocido mundialmente como uno de los directores más influyentes del momento, utilizando la música como herramienta para generar cambios en la sociedad. Desde su posición, ha inspirado a nuevas generaciones, convirtiendo la música en un medio de inclusión y desarrollo comunitario, algo que resalta la misión noble de su carrera.
Su despedida de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) se producirá antes de asumir, en 2026, la dirección artística de la Filarmónica de Nueva York. Este ciclo de despedida, titulado «Gracias, Gustavo», comenzará en septiembre con el estreno mundial de An Alpine Symphony, obra de la talentosa compositora Ellen Reid, quien ha sido galardonada con el Pulitzer. A lo largo de este proceso, Dudamel será acompañado por la Filarmónica de Nueva York, y la celebración de su trayectoria culminará en junio de 2026, rindiendo homenaje a todos los músicos que lo han acompañado en su aventura en Los Ángeles.
En este mismo evento, se otorgará un reconocimiento al historiador Robert A. Caro, quien a sus 89 años sigue trabajando en su quinto volumen sobre Lyndon B. Johnson. Este galardón, que lo declara Historiador Laureado de los Fundadores del museo, destaca su brillante trayectoria. La presidenta del museo, Agnes Hsu-Tang, alabó su “luminosa escritura” y la colaboración que ha mantenido con la institución a lo largo de los años.
El homenaje a Dudamel no solo celebra sus logros artísticos, sino que también reafirma el compromiso del Museo de Historia de Nueva York, al destacar a personalidades que han dejado una profunda huella cultural y social en su comunidad. Para Dudamel, este tributo representa un nuevo peldaño en su carrera, marcada por la excelencia y un impacto positivo en la sociedad.
No te pierdas la oportunidad de seguir este evento en las redes de El Público TV y sumérgete en el mundo de la cultura y el arte. ¡La música venezolana sigue resonando fuerte en el mundo!
DCN/Agencias