Aumento del uso del bolívar en zonas fronterizas con Colombia
En los estados fronterizos con Colombia, se ha registrado un mayor uso del bolívar, lo que ha permitido que los precios de productos tanto venezolanos como colombianos se encuentren más equilibrados, según la Cámara de Comercio de Táchira.
Yionnel Contreras, presidente del gremio, indicó que la moneda nacional ha ganado «más fuerza» en esta región, provocando una equiparación en precios. Según explicó, los supermercados en Venezuela han ajustado los precios de sus productos, haciéndolos competitivos con los de Colombia, pero en bolívares, lo que ha llevado a que los consumidores locales prefieran comprar productos venezolanos.
Contreras detalló que actualmente, el 98% de los productos en los anaqueles son de producción nacional, mientras que solo un 2% proviene de Colombia. Las variaciones entre precios son mínimas, oscilando entre US$ 0,10 y US$ 0,20.
Este cambio en el mercado ha influido en el comportamiento de los consumidores, quienes ahora optan por adquirir productos nacionales y realizar sus compras dentro del país, comentó en una entrevista para Unión Radio.
DCN/Agencias