Granjeros de Kenia implementan sorprendentes estrategias para ahuyentar a los elefantes invasores

En la zona montañosa de Teita, en el sur de Kenia, los agricultores lidian con la amenaza constante de las incursiones de elefantes procedentes del Parque Nacional de Tsavo. Estos animales enormes devastan cultivos y, en ocasiones, atacan a la población local, según informes de AP.

Richard Shika, un agricultor de 68 años, ha vivido en carne propia esta situación. Relató que en una ocasión intentó ahuyentar a un elefante que estaba en su campo de maíz, pero el animal se volvió y casi lo embiste. Hace dos años, la tragedia tocó a la puerta de la comunidad cuando un elefante causó la muerte de una niña de tres años en el mismo sector.

Los elefantes, que consumen alrededor de 150 kilogramos de vegetación al día, representan un verdadero reto para los agricultores, especialmente cuando el alimento escasea en su hábitat natural. Shika mencionó que estos grandes animales son astutos y logran romper cercas que no están electrificadas.

Ante esta problemática, los campesinos han comenzado a implementar soluciones innovadoras. Una de ellas consiste en usar abejas. Cincuenta agricultores, incluido Shika, han colgado panales en cables alrededor de sus tierras. Si un elefante toca el alambre, las colmenas se mueven y liberan a las abejas. Este tipo de insectos resulta un obstáculo efectivo, ya que los elefantes evitan acercarse por miedo a las picaduras.

Además de la técnica con abejas, algunos agricultores están optando por cultivar sésamo en lugar de maíz, dado que el olor de esta planta es desagradable para los elefantes, ayudando a mantenerlos alejados. Esta opción es vista como una alternativa más viable, especialmente por parte de los agricultores mayores, en comparación con las abejas.

Los conservacionistas están esperanzados de que estas prácticas agrícolas puedan facilitar una mejor convivencia entre los humanos y los elefantes, en un área donde la frustración respecto a esta situación ha crecido significativamente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...