Con más de 10 nominaciones en diversas categorías, «El Salto de los Ángeles: Un viaje del cielo a la tierra» se alza como uno de los grandes favoritos en la próxima ceremonia de los premios Soto 2025, que se llevará a cabo el 9 de septiembre en Caracas. Para su director, José Miguel Zamora, el verdadero triunfo no es solo las nominaciones, sino el impacto que ha tenido la película en los jóvenes y en la representación de la idiosincrasia venezolana.
Zamora destaca que la película, proveniente de Ciudad Guayana, marca un “momento histórico” para la región. «Esto demuestra que podemos competir al mismo nivel que los mejores cineastas de Caracas y Mérida, las capitales del cine en Venezuela», señala. La película ha sido bien recibida tanto a nivel nacional como internacional, ocupando un lugar en la lista de las 20 mejores Óperas Primas Iberoamericanas en los premios Platino 2025, además de ser la segunda película venezolana más taquillera de 2024.
«Más de 9,000 personas vieron la película solo en Guayana. Eso nos pone en el mapa a nivel nacional», expresa Zamora con orgullo. Actualmente, el equipo continúa en campaña promocional, con la esperanza de asistir a la gala y celebrar juntos los logros.
El director resalta la importancia de las nominaciones como un reconocimiento al esfuerzo del equipo de producción. «Sería un honor ganar en la categoría de Mejor Dirección de Fotografía, ya que captura nuestra cultura, turismo y geografía», afirma. También subraya el talento musical de Miguel Siso, junto a los actores Irma Fronten, Jeremys Rojas y Miguel David Martínez “El Poeta”.
Entre las múltiples nominaciones, «El Salto de los Ángeles» compite en categorías claves como Mejor película de ficción y Mejor dirección, con Zamora siendo reconocido por su guion y fotografía. Jeremys Armando Rojas y Irma Fronten figuran como aspirantes a los premios de actuación, mientras que Siso es candidato en Mejor música original.
Con una narrativa que resalta el potencial turístico y cultural de Guayana, el filme se plantea como un símbolo de orgullo local. «Estamos apostando a todo, sinceramente», concluye Zamora, con toda la esperanza puesta en este significativo proyecto cinematográfico.
DCN/Agencias