FMI ratifica ajustes en la meta de reservas de Argentina tras aprobar el desembolso

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el viernes 1° de agosto un informe que autorizó un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares a Argentina. Este documento también confirmó que el país no logró cumplir con la meta de reservas internacionales en la primera revisión del acuerdo firmado en abril.

Según el informe, las reservas internacionales netas de Argentina alcanzaron los -4.700 millones de dólares al 13 de junio, por debajo del límite mínimo establecido de -1.100 millones de dólares. A pesar de este incumplimiento, el FMI reconoció que el Gobierno implementó “medidas correctivas” para acercarse a los objetivos.

Por ello, el organismo otorgó un waiver (perdón técnico) y ajustó los objetivos futuros, indicando que la acumulación de reservas se acelerará a partir de 2026, con expectativas de cumplir con las metas originales para finales de 2027.

El informe también hizo énfasis en la política cambiaria del país, subrayando que las intervenciones del Banco Central en el mercado de futuros del dólar deben ser excepcionales y justificadas únicamente por “condiciones desordenadas”.

En abril, Argentina y el FMI firmaron un acuerdo que prevé préstamos por un total de 20.000 millones de dólares, de los cuales 12.000 millones fueron desembolsados de inmediato, permitiendo al país flexibilizar sus controles cambiarios.

La próxima revisión del programa está programada para noviembre, después de las elecciones legislativas nacionales de octubre en Argentina. Con 23 acuerdos firmados, Argentina continúa siendo el mayor deudor del FMI, con una deuda actual de 40.260 millones de derechos especiales de giro, equivalente a 54.753 millones de dólares.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...