Alberto News – Caracas, 25 de agosto de 2025. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este lunes que el Departamento de Justicia está investigando los “puentes aéreos” que utilizan narcotraficantes para transportar drogas desde Venezuela y otros países de la región.
En una conferencia de prensa, relacionada con la condena de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cartel de Sinaloa, Bondi explicó que este término hace referencia a los métodos de traslado de drogas que operan desde Venezuela, Honduras, Guatemala y México hacia Estados Unidos. Según la fiscal, los narcotraficantes “pagan a funcionarios gubernamentales y a agentes del orden en sus países para que los dejen operar sin ser detectados”.
“Estamos investigando todo esto en varios países”, enfatizó Bondi.
La funcionaria subrayó que la condena de Zambada coincide con la estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado. Detalló que bajo la administración del presidente Trump, el Departamento de Estado designó al Cartel de Sinaloa y a otros cinco grupos, incluyendo MS13 y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras. Esto se debe a la amenaza que representan para la seguridad nacional, según su declaración.
Bondi aseguró que la ofensiva contra el narcotráfico proseguirá: “Aún no hemos terminado. Seguiremos luchando hasta que todos los jefes de los cárteles estén tras las rejas, en suelo estadounidense y cumpliendo condenas de por vida».
La investigación sobre los “puentes aéreos” y la condena de Zambada se suman a los esfuerzos en curso de las autoridades estadounidenses para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en diversas regiones.
DCN/Agencias