Fedenaga garantiza el suministro de carne, aunque señala una posible presión en los precios

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) informó este lunes que el mercado nacional de carne está abastecido, aunque hizo énfasis en que la volatilidad del tipo de cambio y la estructura de costos siguen siendo un reto para productores y consumidores. Edgar Medina, presidente de Fedenaga, señaló que la matanza actual ha logrado satisfacer la demanda nacional.

Medina destacó que, a pesar de que la oferta primaria está asegurada y que en el primer semestre de 2025 se ha visto un incremento en el consumo per cápita —que pasó de 9 a casi 12 kilos—, la reciente fluctuación en el tipo de cambio para la compra de insumos ha impactado toda la cadena productiva. Explicó que los insumos se adquirían a precios distintos al del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV), lo que afecta tanto a productores como a consumidores.

El costo al productor se sitúa en aproximadamente 2,1 dólares por kilo, mientras que en la venta al consumidor se evidencian diferencias significativas en los precios, lo que genera una dispersión en los expendios. A pesar del crecimiento del consumo, que ha llevado la matanza anual a cerca de 1,5 millones de cabezas, el consumo per cápita ha tenido un retroceso reciente debido a la situación cambiaria, lo que podría frenar la demanda.

Ante este panorama, Fedenaga ha propuesto a las autoridades la importación de vientres para repoblar los hatos y recuperar la capacidad productiva, con el objetivo de asegurar el abastecimiento y generar excedentes para la exportación en el futuro. Además, se busca fortalecer la producción de mautes, bovinos jóvenes destinados al engorde.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...