La familia del activista opositor venezolano José Riera denunció este domingo que no tienen noticias de su paradero desde hace más de una semana, tras su detención «arbitraria» el 26 de julio por parte de «cuerpos de seguridad del Estado».
En un video divulgado en X por el partido Voluntad Popular, dos hermanas de Riera manifestaron que se trata de una «desaparición forzada», que ha provocado una «angustia insoportable» en su familia. Una de ellas expresó: «No hemos tenido ninguna llamada ni mensaje. No puede comunicarse con sus familiares ni con sus abogados; esto es una violación a sus derechos humanos».
La otra hermana hizo hincapié en que Riera sufre de hipertensión y alergias, y expresó su preocupación por la falta de asistencia médica, advirtiendo que, si no recibe atención, su salud podría agravarse.
El padre de Riera solicitó «por favor» una prueba de vida de su hijo. Voluntad Popular también demandó información sobre su paradero, afirmando que Riera es víctima de una desaparición forzada. En su publicación, se resaltó que «no hay fe de vida, no hay contacto, no hay respuestas. Su vida corre peligro, necesitamos saber dónde está y su liberación inmediata».
El pasado viernes, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) se unió a las denuncias, catalogando la situación de Riera como un caso de «desaparición forzada» y pidiendo el cese de las prácticas de persecución y tortura.
Amnistía Internacional, el 15 de julio, advirtió sobre un aumento drástico en las detenciones sistemáticas desde las presidenciales del 28 de julio de 2024, señalando que algunos casos reflejan «elementos del crimen de lesa humanidad de desaparición forzada».
DCN/Agencias