Experto tributario sugiere revisar o eliminar el IGTF en dólares debido a su impacto en las empresas

El licenciado en Ciencias Fiscales, Héctor Orochena, ha calificado como «razonable» la propuesta de Fedecámaras de revisar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) que se aplica a pagos en divisas. Orochena sugiere que incluso sería factible su eliminación, señalando que este tributo, que fue introducido como una medida temporal, ahora se ha convertido en un obstáculo para el sector privado.

Durante una entrevista en Unión Radio, Orochena comentó que el IGTF fue establecido en tiempos de crisis económica para cubrir déficits fiscales. Sin embargo, considera que la situación actual difiere considerablemente de la que existía al momento de su implementación. El especialista enfatizó que aunque este impuesto fue una fuente relevante de ingresos para el Estado, hoy afecta negativamente el flujo de caja y la operación de las empresas. Al eliminarlo, las compañías podrían mejorar su rendimiento financiero.

Por otro lado, el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas, informó que el uso del bolívar en transacciones ha crecido un 90% en 2025 en comparación con el año anterior. Este aumento se asocia a la eliminación del IGTF para pagos en moneda nacional, medida que busca fomentar el uso del bolívar. Villegas destacó que actualmente el bolívar representa el 90% de las transacciones, mientras que el dólar solo el 10%, lo que indica un retroceso en la dolarización que se había intensificado desde 2018.

Además, un estudio de Ecoanalítica reveló que los pagos en divisas han caído al 15,8% del total de transacciones, el nivel más bajo en años, mostrando así una recuperación gradual del bolívar como medio de pago.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...