Elías Díaz se asoma al Top Ten de jonroneros venezolanos en MLB
El pasado domingo 24 de agosto, Elías Díaz fue el único hombre con el bat caliente en la derrota de los Padres de San Diego, que cayeron 8-2 ante los Dodgers de Los Ángeles. El venezolano, con su jonrón en el encuentro, se encuentra ahora a solo cinco cuadrangulares de ingresar al selecto grupo de los diez receptores venezolanos con más jonrones en las Grandes Ligas.
La lista de los máximos jonroneros entre los caretas venezolanos es liderada por Salvador Pérez, quien ostenta 295 vuelacercas. Por su parte, Díaz ya cuenta con 68 jonrones, lo que lo pone a la caza de Henry Blanco, quien tiene 72 y ocupa el décimo sitio en dicha lista.
En cuanto al resto de los grandes receptores, Yorvit Torrealba está en el duodécimo lugar con 56 cuadrangulares, y Omar Narváez, aunque juega en Ligas Menores con los Medias Blancas de Chicago, suma 54. Cabe destacar que solo Díaz sigue activo en la MLB, mientras que Blanco y Torrealba ya se retiraron.
En el duelo en Petco Park, Díaz se fue de 3-1, con un jonrón que empujó dos carreras y anotó otra. Su estacazo llegó en la tercera entrada, ante el lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto. Golpeó una recta en cuenta 2-2, enviando la pelota a 413 pies (125,88 metros) entre el jardín izquierdo y central, con una velocidad de salida de 105,3 millas por hora (169,46 km/h), según los datos de Statcast.
A pesar de su gran batazo, el bullpen de los Padres no logró mantener la ventaja y permitió seis carreras en el último tramo del partido, lo que selló el destino del encuentro en favor de los Dodgers.
Con 34 años y desde su debut en la MLB en 2015, Díaz ha acumulado un total de 68 jonrones. Tras este último duelo, su línea ofensiva de la temporada se sitúa en .200/.271/.311, con 45 hits, seis jonrones y siete dobles en 92 partidos jugados, además de 29 carreras anotadas y 24 impulsadas.
Fuente: El Emergente.
DCN/Agencias