En el contexto del llamado “Menos escritorios, más territorio”, el Sistema Público Nacional de Salud (Spns) realizó asambleas comunitarias en los 11 municipios del estado Bolívar. Estas reuniones buscan promover el diálogo entre instituciones y la comunidad, alineándose con las directrices del Gobierno, encabezado por Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez.
Las asambleas contaron con la participación de funcionarios, voceros comunitarios, estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” y representantes de las comunas. Se discutieron propuestas orientadas a mejorar el modelo de atención sanitaria y evaluar el avance del Plan de Salud 2025, así como programas como “Mi Médico, Mi Comuna” y “1×10 del Buen Gobierno”.
En Monagas, la doctora Yerika Alzolay dirigió un encuentro en el Colegio de Médicos, mientras que en Trujillo, la doctora Yadira Pereira lideró la asamblea en el Foro Bolivariano de Valera, enfatizando la importancia de estas iniciativas para fortalecer el enfoque territorial en el sistema de salud.
En Guárico, la asamblea se realizó presencial y virtual, y se destacó el compromiso de los equipos de salud para generar un debate productivo. La autoridad de salud local, el doctor Daniel Marín, subrayó la importancia de formar nuevos profesionales en el área y se anunciaron avances como la implantación de marcapasos y la entrega de insumos médicos a comunidades afectadas por inundaciones.
Las actividades también se llevaron a cabo en otros estados como Aragua, Carabobo y Yaracuy, donde se abordaron los desafíos actuales del sistema sanitario y se reafirmó el compromiso con un modelo de gestión de salud que involucre a la población en el proceso de toma de decisiones.
DCN/Agencias