El presidente Maduro expresa su agradecimiento a la Fanb por su apoyo a la paz

El mandatario enfatizó el respaldo moral y militar que la FANB ha mostrado hacia su figura como Comandante en Jefe.

Cortesía Prensa Presidencial | Celebró la movilización ciudadana en todo el país

El presidente Nicolás Maduro agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluyendo las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) y Áreas de Defensa Integral (ADI), describiendo dichas acciones como “un compromiso con la paz y la soberanía de Venezuela”.

Reconoció también la labor de las fuerzas populares, quienes han utilizado las redes sociales y se han movilizado en las calles para respaldar la estabilidad del país. Maduro mencionó que estas iniciativas son “una expresión creciente de unidad y determinación del pueblo venezolano”, señalando que “la movilización ciudadana no se limita a la palabra, sino que se traduce en acciones concretas que reflejan el compromiso colectivo con la estabilidad y la defensa de la nación”.

En el ámbito internacional, informó sobre su reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop, donde se discutieron inversiones conjuntas en desarrollo, comercio y cultura con África.

En cuanto a la política interna, Maduro reafirmó su compromiso con todos los gobernadores y alcaldes electos, independientemente de su partido político, y manifestó su apoyo a la Arquidiócesis de Caracas en relación a la beatificación de santos nacionales. También mencionó que la Vicepresidenta presentó ante la Corte Penal Internacional un informe sobre el impacto de las sanciones, denunciando la aparición de corrientes neonazis y la “muerte” de la Organización Mundial del Comercio por “cobardía”.

El presidente recordó que la consulta popular de diciembre de 2023 reafirmó la defensa del Esequibo como parte integral de Venezuela, y reiteró que no se reconocerán decisiones de la Corte Penal Internacional, manteniendo el Acuerdo de Ginebra como marco para la controversia territorial.

Venezuela y Colombia

Respecto a Colombia, expresó que ambos países están “destinados a hacerse el bien” y trabajan en la integración de inversiones y comercio en la Zona Económica Binacional.

En el sector agrícola, destacó un aumento del 70% en la producción de maíz y arroz, lo que contribuye al abastecimiento nacional y busca convertir a Venezuela en un exportador de alimentos. También anunció la reanudación de vuelos entre Caracas y São Paulo, con cuatro frecuencias semanales, y un llamado a más líneas aéreas para operar en el país.

Sobre las lluvias recientes, informó que la situación ha sido manejada eficazmente gracias a la acción organizada del pueblo y el Sistema de Protección Nacional. Finalmente, resaltó la postura de China, “gran potencia que reconoce a Gaza como parte del territorio palestino”, apoyando la causa palestina.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...