Intensa jornada de salud en Colón
Este lunes 11 de agosto, el gobernador Luis Caldera llevó a cabo una intensa jornada de trabajo en el municipio Colón, enfocándose en la salud. Inició el Plan Quirúrgico del Ipasme y la rehabilitación del Hospital III Santa Bárbara bajo el Plan Cayapa, además de reinaugurar el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Simón Bolívar.
El recorrido del gobernador, acompañado por la alcaldesa de Colón, Misleidy Ortigoza, y la alcaldesa de Catatumbo, Wilmer Ariza, incluyó a la Autoridad Única y secretaria de Salud del Zulia, Noly Fernández, así como personal sanitario y miembros de la comunidad. Como parte de esta jornada, se atendió al personal del magisterio zuliano en el CDI Hugo Chávez, donde se resolvieron 143 casos de diversas patologías.
El gobernador resaltó la colaboración entre distintas entidades, incluyendo el Ipasme, el Ministerio de Educación, la Gobernación del Zulia y el equipo de la Misión Barrio Adentro, enfatizando que todos trabajan “con un solo latido para atender al pueblo”.
Caldera anunció que se prevé un nuevo plan quirúrgico para el final de agosto, que abordará 200 casos y la intervención de 600 cataratas en el Sur del Lago.
En cuanto al Plan Cayapa, se comenzaron las obras de rehabilitación en el Hospital Santa Bárbara, que incluye labores en los pisos 4 y 5, impermeabilización de 4,000 metros cuadrados de techos, y la entrega de 150 toneladas de aire acondicionado para distintas áreas. Adicionalmente, se intervendrán el ascensor, las áreas de pabellón, la Unidad de Cuidados Intensivos, hospitalización, traumatología, sala de parto y consultas externas.
Este hospital, clave para el Sur del Lago, había estado en estado de abandono durante 18 años. La jornada se cerró con la entrega del CDI Simón Bolívar en San Carlos, donde el gobernador estuvo acompañado de la directora del centro, Ana Perozo, y el equipo de la Secretaría de Salud.
El gobernador dejó claro que la salud es una prioridad, subrayando el despliegue del plan que incluye la atención a 19 hospitales, intervenciones quirúrgicas, así como el cuidado de pacientes oncológicos y aquellos con enfermedades cardiovasculares en los centros de salud.
DCN/Agencias