Los precios del petróleo registraron un aumento este lunes, impulsados por nuevas tensiones geopolíticas. La Casa Blanca advirtió que las importaciones de crudo ruso por parte de India están alimentando las acciones bélicas de Moscú.
A las 10:05 GMT, el barril de Brent subía 30 centavos (0,46%) y se ubicaba en 66,15 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) ascendía 38 centavos (0,61%), alcanzando los 63,18 dólares.
Peter Navarro, asesor comercial de Donald Trump, afirmó que India se ha convertido en «una cámara de compensación mundial» para el petróleo ruso, al transformar crudo sancionado en productos de mayor valor y devolviendo así a Moscú los dólares necesarios para sostener la ofensiva en Ucrania.
Analistas han expresado preocupación por el impacto en los flujos energéticos. Priyanka Sachdeva, de Phillip Nova, comentó que las declaraciones sobre las importaciones de crudo ruso por parte de India, junto con las tensiones comerciales, reavivan el temor de que estos flujos sigan siendo afectados por la geopolítica, a pesar de que surgen perspectivas de paz en Ucrania.
El mercado también está atento a la reunión programada entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el propósito de avanzar en un acuerdo de paz. El mandatario estadounidense ha solicitado a Kiev que renuncie a recuperar Crimea y a sus aspiraciones de unirse a la OTAN, adoptando una postura más conciliadora hacia Moscú tras su reunión con Vladimir Putin en Alaska.
Según Ole Hvalbye, de SEB, los comentarios de Navarro han generado «cierto interés comprador» en el mercado, evidenciando la sensibilidad de los precios a cada cambio en el contexto diplomático relacionado con el conflicto en Ucrania.
DCN/Agencias