La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Táchira alertó sobre un considerable ingreso de productos colombianos por lo que se ha denominado “contrabando hormiga”. Johnson Delgado, director de asuntos binacionales y fronterizos de la organización, indicó que al menos el 30% de los productos en pequeños comercios y ventas informales están originados en Colombia.
Delgado expresó su preocupación por el aumento en la llegada de estos productos, solicitando un control más riguroso en la frontera y revisiones exhaustivas de las mercancías que ingresan desde el país vecino. Destacó que el contrabando afecta varios rubros, como huevos, papas, frutas, refrescos y licores.
El director de Fedecámaras mencionó que esta situación ha sido reportada por comerciantes y productores locales, quien aseguran que el contrabando está “minando el mercado”. En este contexto, hizo un llamado a las autoridades para que implementen acciones concretas. Recomendó establecer una mesa de trabajo para abordar el tema de manera colaborativa y combatir la situación relacionada con “los contrabandistas que están afectando el comercio local”.
DCN/Agencias