El Congreso de El Salvador da luz verde a la reelección presidencial indefinida y amplía la duración de los mandatos a seis años

La Asamblea Legislativa de El Salvador, bajo el control del partido Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele, aprobó el 1 de agosto de 2025 una reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida al eliminar las restricciones existentes.

La reforma fue aprobada con 57 votos del oficialismo y sus aliados, modificando los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, que hasta ahora prohibía la reelección inmediata.

Entre los cambios se encuentra la extensión del período presidencial de cinco a seis años y la eliminación de la segunda vuelta en las elecciones. También se ajustó el calendario electoral, acortando el actual mandato presidencial para que termine en 2027, alineándose con las elecciones legislativas y municipales de ese año.

En febrero de 2024, durante su reelección, Bukele comentó que no consideraba necesaria una reforma para permitir la reelección indefinida. Sin embargo, el decreto aprobado sostiene que es urgente sincronizar los tiempos electorales y establecer la reelección sin restricciones.

La reforma fue rechazada por la oposición, quienes argumentaron que así se pone fin a la democracia en el país. Los diputados de Nuevas Ideas argumentaron que la modificación permitirá evitar campañas electorales continuas y sus costos asociados.

Con respecto al artículo 80, la nueva redacción elimina la prohibición de suspender derechos ciudadanos a quienes promuevan la reelección. Asimismo, en el artículo 152 se suprime la cláusula que impedía ser candidato a la presidencia a quien hubiera ejercido el cargo por más de seis meses en el período anterior.

La diputada Marcela Villatoro, de la oposición, criticó la reforma, manifestando que los legisladores han socavado la democracia «disfrazada de legalidad». Claudia Ortiz, del partido opositor VAMOS, añadió que los cambios representan un plan para mantener el poder en manos del oficialismo.

Nayib Bukele comenzó su segundo mandato el 1 de junio de 2024, a pesar de los impedimentos constitucionales, tras un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que fue nombrada por una Legislatura dominada por Nuevas Ideas en un proceso controvertido.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...