El comercio global de servicios muestra una desaceleración en el primer trimestre de 2025

El comercio global de servicios experimentó una desaceleración en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual del 5%, la mitad del ritmo registrado en 2024 y 2023, según las proyecciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Unctad. Este descenso se atribuye a la apreciación del dólar frente al euro y otras monedas, así como al incremento de la incertidumbre económica mundial.

En Europa y América del Norte, las exportaciones de servicios sólo crecieron un 3% interanual, en comparación con el 8% y 11% del año anterior, mientras que Asia exhibió un sólido crecimiento del 9%, destacando a China, India y Japón como los principales motores.

El segmento más afectado fue el de «Otros servicios comerciales», que incluye servicios financieros, profesionales y tecnológicos, representando el 60% del comercio global de servicios en 2024, con Europa aportando el 40% de estas exportaciones.

Se identificaron varios subsectores con caídas significativas:

  • Servicios empresariales y de I+D: el crecimiento se redujo al 4% en EE.UU. y se estancó en la UE.
  • Servicios financieros: solo aumentaron un 3%, con un bajo desempeño en la UE y EE.UU., mientras que el Reino Unido registró un incremento del 10%.
  • Servicios de propiedad intelectual: se elevaron un 4%, pero la volatilidad cambiaria afectó el crecimiento en dólares.
  • Construcción: las exportaciones cayeron 15%, con caídas lideradas por China y Corea del Sur.

Por otro lado, los servicios informáticos mostraron un desempeño resistente, impulsados por la demanda de inteligencia artificial y ciberseguridad.

En el transporte, el crecimiento fue del 3%, y el turismo internacional tuvo un aumento del 5%, superando los niveles prepandemia, especialmente en Asia.

Entre enero y mayo, Asia registró un aumento notable en sus exportaciones de servicios, mientras que en América del Norte la situación fue variada. A pesar de la desaceleración general, los sectores digitales y destinos turísticos de Asia muestran un dinamismo que puede contrarrestar los efectos de la incertidumbre económica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...