El presidente del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo, indicó este lunes que la institución planea mantener la tasa Selic en niveles «muy restrictivos» por un período extenso, posiblemente hasta 2026, debido a que las expectativas de inflación aún se encuentran por encima del objetivo oficial del 3%.
Durante un evento en Sao Paulo, Galípolo mencionó que “las expectativas permanecen desancladas en un nivel incómodo para el Banco Central”, sugiriendo que desde finales de 2025 hasta 2026 se deberá llevar a cabo una vigilancia constante, lo que justifica la decisión de mantener las tasas en niveles restrictivos por más tiempo.
Esta alerta se da tras el cierre de un ciclo de endurecimiento monetario en julio, período que resultó en un aumento de 450 puntos básicos en la tasa de referencia Selic, alcanzando el 15%, el nivel más alto en 20 años.
Galípolo resaltó que la pausa en los ajustes tiene como objetivo evaluar si la tasa actual es lo suficientemente efectiva para dirigir la inflación hacia la meta. “Adoptamos la idea de continuar la interrupción, monitoreando de cerca los indicadores económicos”, explicó.
Aunque algunos analistas del mercado anticipan una posible reducción antes de que termine el año, la mayoría de los economistas consultados en la encuesta semanal del Banco Central prevén que el primer recorte de 50 puntos básicos se realizaría en marzo del próximo año.
La postura del Banco Central evidencia una estrategia de cautela ante presiones inflacionarias persistentes, que podrían poner en riesgo la credibilidad de la política monetaria en la mayor economía de América Latina.
DCN/Agencias