El 92% de los venezolanos no ahorra, según un estudio

El economista Leonardo Soto, especialista en análisis socioeconómico, informó que el 70% del ingreso familiar en Venezuela se destina a la compra de alimentos y medicamentos, de acuerdo con el estudio «Tendencias de Consumo y Condiciones de Vida», publicado en junio de este año.

Soto destacó que, independientemente de los ingresos, la mayor parte de los recursos se emplea en asegurar la alimentación y salud de los miembros del hogar. Un 20% del ingreso se utiliza para la educación de los hijos, abarcando desde la infancia hasta la etapa universitaria.

Asimismo, comentó que solo un 5% del ingreso se destina a actividades recreativas, mientras que el restante 5% se considera perdido a causa de la inflación y otros problemas económicos.

En relación a nuevos negocios en el país, mencionó que la vida útil promedio de estos es de apenas 2 años, extendiéndose a 3 años si la empresa se encuentra en una buena etapa. Si un emprendimiento supera esa expectativa, se puede considerar que ha realizado una investigación adecuada.

Soto también observó que el 92% de los venezolanos no ahorra desde hace más de 10 años. Aseguró que, incluso si tuvieran la posibilidad de ahorrar, no lo harían debido a la inestabilidad de la economía.

Estos datos reflejan la compleja realidad socioeconómica que afronta la población en el país, así como su adaptación a las condiciones salariales actuales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también