EEUU establece un arancel del 15% para vehículos europeos

La Unión Europea y la administración del presidente Donald Trump lograron, tras largas negociaciones, un acuerdo comercial a finales de julio que redefine el acceso de productos europeos al mercado estadounidense.

Este pacto establece un arancel del 15% para automóviles y productos farmacéuticos, una cifra mucho menor que la amenaza inicial de Estados Unidos, que contemplaba un gravamen del 27,5%. Sin embargo, este nuevo porcentaje es superior al promedio del 4,8% que había antes de que Trump asumiera la presidencia.

El acuerdo, presentado oficialmente en Bruselas, dejó fuera una de las peticiones de naciones como Francia e Italia: la reducción de aranceles sobre vinos y licores. Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión Europea, mencionó en una rueda de prensa que las discusiones para este sector continúan.

Los aranceles del 15% a los automóviles comenzarán a aplicarse de manera retroactiva desde el 1 de agosto, sujeto a que la UE formalice el texto legislativo necesario para ajuste. Sefcovic enfatizó que cuentan con garantías claras de la parte estadounidense.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, destacó el acuerdo en la red social X, subrayando que el texto brinda “previsibilidad para empresas y consumidores”.

Además, Bruselas se comprometió a destinar 750.000 millones de dólares a proyectos energéticos y 600.000 millones a inversiones en EE. UU., buscando fortalecer la cooperación transatlántica. Aunque el nuevo marco arancelario representa un alivio para la industria automotriz europea, sectores como el vitivinícola continuarán enfrentando altos costos de acceso al mercado estadounidense.

Este acuerdo señala un periodo de distensión en la relación comercial entre ambas potencias, aunque se advierte que la estabilidad dependerá de la capacidad de Bruselas para formalizar el compromiso legislativo y de la disposición de Washington para llevar adelante un diálogo constante.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también