EE.UU. refuerza su presencia en el Caribe con submarinos nucleares, destructores y aviones P8 Poseidon

Estados Unidos despliega 4.000 agentes en Latinoamérica y el Caribe para combatir narcotráfico

Estados Unidos ha comenzado a desplegar a 4.000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de combatir los carteles del narcotráfico. Este despliegue se acompaña de aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue revelada inicialmente por CNN, citando a dos fuentes del departamento de defensa estadounidense, y posteriormente confirmada por otros medios locales. Entre los equipos enviados se encuentran un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

Un oficial mencionado por CNN calificó el despliegue como «una muestra de fuerza», con intenciones disuasorias. Destacó que la presencia militar brinda a los mandos un conjunto de opciones para ejercer la fuerza si así se considera necesario.

No obstante, han surgido dudas sobre la preparación de los marines para esta misión, dado que carecen de entrenamiento específico en lucha antidrogas. Se menciona que podrían requerir el apoyo de la Guardia Costera, aunque su participación no está clara.

Tradicionalmente, la lucha antidrogas ha sido responsabilidad de la Administración de Control de Drogas (DEA) y no del estamento militar. Sin embargo, esta dinámica ha cambiado con la administración del presidente Donald Trump. Recientemente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, recordó que el ejército tiene la tarea de defender la patria, lo que incluye el sellado de fronteras y la repulsión de actividades ilegales, como el tráfico de drogas y la inmigración masiva, en cooperación con el Departamento de Seguridad Nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...