A partir del 1° de septiembre de 2025, Ecuador implementará una nueva visa de visitante temporal de transeúnte, que será obligatoria para los ciudadanos de países que actualmente requieren visa para ingresar. Esta disposición se basa en la reforma del artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, según informó el diario El Universo.
La medida afectará a aproximadamente 40 naciones, incluyendo a Venezuela, así como a países como Afganistán, Cuba, Nigeria y Haití. Las personas que requieran esta visa podrán estar en Ecuador por un periodo máximo de 10 días, pero no podrán realizar actividades turísticas ni residir en el país. A diferencia de la visa de turismo, que permite estancias de hasta 90 días por motivos recreativos, la nueva visa está destinada exclusivamente para tránsito.
El trámite para obtener la visa de transeúnte deberá hacerse desde fuera de Ecuador, a través de la plataforma digital de la Cancillería. Los costos establecidos son de 50 dólares por el formulario de solicitud y 30 dólares por la visa en sí.
El gobierno ecuatoriano ha señalado que esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad del país y el control migratorio, así como garantizar el respeto a los derechos de las personas en movilidad humana y el cumplimiento de la ley.
Para más información, se puede acceder al portal oficial de la Cancillería de Ecuador.
DCN/Agencias