Ecuador establece un límite del 5% en la variación mensual de los precios de combustibles

El Gobierno ecuatoriano anunció la modificación del sistema de subsidios a los combustibles, reduciendo el margen máximo de ajuste mensual del 10% al 5%. Esta medida, que entra en vigencia desde agosto, fue formalizada a través del Decreto Ejecutivo 83, que actualiza el reglamento de precios aprobado en 2024.

La vocera oficial, Carolina Jaramillo, aclaró que Ecuador seguirá utilizando un «sistema de bandas» para ajustar los precios cada mes, basado en referencias internacionales del petróleo. Sin embargo, ahora el ajuste tendrá un tope uniforme del 5%, tanto en incrementos como en reducciones.

En cuanto a las proyecciones fiscales, el nuevo esquema toma en cuenta el costo real de importación y asegura a las empresas importadoras un margen de rentabilidad mínima del 10,78%. Esto busca garantizar la competitividad y el abastecimiento de combustibles.

Con este cambio, el Gobierno estima un ahorro significativo en subsidios. Entre agosto de 2025 y diciembre de 2026, se prevé que el Estado obtenga 915 millones de dólares, lo que representa un aumento de 404 millones respecto al mecanismo anterior, según indicó Jaramillo.

Respecto a los precios al consumidor, la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe) informó que, a partir de agosto, la gasolina Extra y Ecopaís se fijará en 2,751 dólares por galón, aumentando 12 centavos. Por su parte, la gasolina Súper se venderá a 3,57 dólares por galón.

Jaramillo subrayó que esta medida es parte de un esfuerzo por crear un Estado más eficiente y dirigir los subsidios hacia quienes realmente lo necesitan.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...