Desvelos nocturnos: ¿Por qué te despiertas en la madrugada? La respuesta según la psicología

Millones de personas enfrentan dificultades para dormir, con frecuentes despertares durante la madrugada. Según especialistas, esta situación puede atribuirse a diversas causas como el estrés, preocupaciones, problemas físicos y hábitos inadecuados.

Expertos destacan que factores como la depresión, la ansiedad, el uso excesivo de redes sociales y el consumo de alcohol son responsables de los trastornos del sueño. El problema se agrava cuando quienes padecen estas condiciones tienen dificultades para volver a dormir.

La página especializada Mayo Clinic señala que despertarse en medio de la noche, conocido como insomnio, es bastante común. Esto tiende a suceder más en períodos de alta tensión emocional.

Myriam Monczor, psiquiatra y especialista en el sueño de los adultos mayores, explicó que con la edad se reducen las fases de sueño más profundo, lo que provoca una mayor superficialidad del sueño y un aumento de los despertares nocturnos.

### Consecuencias de la falta de sueño

Investigadores británicos llevaron a cabo un estudio con datos de sueño de 88.461 adultos extraídos de Biobank. Según el estudio, existen patrones evidentes entre el sueño deficiente y más de 170 enfermedades.

Las investigaciones indican que los problemas de sueño tienen repercusiones en la salud física y mental de las personas, generando irritabilidad, falta de concentración y, en casos más severos, confusión.

Daniela Silva, especialista en Medicina Interna, menciona que los adultos suelen despertarse hasta cinco veces por noche. Si no logran retomar el sueño, esto puede afectar la calidad del descanso y tener un impacto negativo en su salud.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...