Conocer las recomendaciones para enfrentar el calor extremo que se aproxima en Venezuela es fundamental. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha alertado sobre el periodo más cálido del año, que se caracteriza por la intensa incidencia de los rayos solares en el país. Este fenómeno alcanzará su punto máximo entre el 20 de agosto y el 22 de septiembre.
Las altas temperaturas no solo impactan físicamente, sino que también pueden afectar la salud mental. Especialistas advierten que la exposición prolongada al calor puede originar fatiga, afectar la concentración y disminuir el rendimiento cognitivo. Por ello, se enfatiza la importancia de adoptar medidas preventivas.
El doctor Saúl Peña, presidente de la Sociedad Venezolana de Salud Pública, recomienda mantenerse hidratado y usar protector solar. Sugiere además buscar sombra durante las horas de máxima radiación solar y optar por prendas ligeras y frescas. “Es crucial cuidarse durante estos episodios climáticos”, subrayó Peña.
Por otro lado, el médico internista José Miguel Jaime aconseja abstenerse de realizar actividades físicas intensas en este periodo. Señala que estos ejercicios se pueden llevar a cabo en las mañanas o al final de la tarde, cuando el sol es más benévolo. También advierte que exponerse directamente al sol durante el mediodía aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Los sectores más vulnerables a las altas temperaturas son niños y personas mayores, especialmente aquellos que padecen enfermedades cardiovasculares. Se enfatiza que deben seguir estrictas medidas de protección, como el uso de bloqueador solar con un factor superior a 50 para resguardarse de los efectos nocivos del sol.
Es vital que la población siga estas recomendaciones para mitigar los efectos del calor en el organismo y mantener la salud durante esta época crítica.
DCN/Agencias