A sus 38 años, el base David Cubillán muestra una determinación admirable y no parece tener intenciones de colgar las botinas. Recientemente, trabajó con la selección de Venezuela en la AmeriCup 2025, un torneo de la FIBA donde nuestro equipo lamentablemente fue eliminado en la fase de grupos.
Cubillán, quien juega en la Superliga Profesional de Baloncesto como parte de Trotamundos de Carabobo, ha asumido un rol de mentor para los jóvenes talentos, tal como lo indicó el entrenador Ronald Guillén. Este enfoque lo mantiene en la mira para las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo Catar 2027. Tras su experiencia en la AmeriCup, reafirmó su compromiso con la selección nacional.
“Defender la camiseta de Venezuela es un honor para mí. Me considero un soldado de la selección”, expresó a la prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), presidida por Hanthony Coello.
Cubillán formó parte de un equipo que finalizó con un récord de 1-2 en la competencia en Nicaragua. Valora la importancia de haber logrado una victoria en medio de un proceso de renovación. En su debut, el quinteto granate perdió 88-54 contra Canadá y luego cayó 97-70 frente a Puerto Rico. Sin embargo, cerraron su participación con una victoria de 77-74 ante Panamá, donde Cubillán brilló al anotar 15 puntos, incluyendo cinco de diez triples.
“Era vital ganar contra Panamá. Era un partido de orgullo. Teníamos la oportunidad y queríamos salir con buenas sensaciones. Cada juego es diferente. Mi objetivo es siempre aportar al equipo de la mejor manera”, señaló, reflejando su compromiso con el colectivo más allá de las estadísticas.
Después de la competencia en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Cubillán reflexionó sobre su papel como mentor de nuevos talentos como Franger Pirela y Fernando Fuenmayor. “Disfruté mucho esta experiencia de enseñarles la importancia de representar a nuestro país. Ha sido un verdadero honor”, afirmó el zuliano, conocido como El Relámpago.
Con su pasión intacta, reiteró que mientras siga activo en el baloncesto, buscará aportar positivamente al equipo de la Cuna del Libertador Simón Bolívar. “Para mí, esta camiseta es la más especial. Es el mayor orgullo que un atleta puede tener”, concluyó con firmeza.
Foto: Prensa FIBA
DCN/Agencias