El primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, anunció que el 28 de agosto llegará el USS Jason Dunham, un buque destructor de la Armada de Estados Unidos, como parte de una flota en la región. Este barco forma parte de los esfuerzos internacionales en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas.
El 15 de agosto, Curazao recibió información sobre la presencia de embarcaciones estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela. Aún no se han dado detalles sobre la llegada de otros buques a la zona.
Pisas solicitó a la ciudadanía mantener la calma y evitar viajes a Venezuela hasta nuevo aviso. Destacó que las operaciones antidrogas en el Caribe han estado en curso por más de diez años, con la colaboración de Estados Unidos, Francia y Países Bajos.
El primer ministro recalcó que el Servicio de Seguridad Nacional mantiene contacto constante con socios internacionales y no hay señales de enfrentamientos directos; la presencia militar se considera una medida preventiva.
Curazao, una isla autónoma de los Países Bajos, está ubicada a unos 65 kilómetros al norte de la península de Paraguaná, en el estado venezolano de Falcón. Esta cercanía ha favorecido un intercambio comercial, cultural y migratorio entre ambas regiones.
La capital de Curazao, Willemstad, es conocida por su arquitectura colonial de influencia holandesa y su puerto estratégico, consolidándose como un destino turístico y un importante centro financiero y comercial en el Caribe.
La información fue suministrada por AlbertoNews.
DCN/Agencias