En la vorágine del día a día, hallar momentos de felicidad puede parecer un reto en ocasiones. No obstante, expertos en psicología indican que la felicidad es un estado que se puede fomentar con acciones conscientes. Katiuska Aliaga, coordinadora de Psicología de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, asegura que mantener una vida equilibrada, en la que se mezclen emociones positivas, propósito y relaciones sanas, es fundamental.
Consejos prácticos
Aliaga aclara que no debemos sentirnos felices todo el tiempo. Propone, en su lugar, adoptar hábitos sencillos que se integren fácilmente en nuestra rutina diaria:
La felicidad como un proceso consciente
Para Aliaga, la felicidad no se debe ver como una meta distante, sino como un resultado de encontrar significado en la cotidianidad. Esta depende más de nuestras acciones y decisiones que de factores externos.
Además, las actividades que pueden mejorar este bienestar incluyen:
Finalmente, la especialista destaca que «la felicidad se encuentra en el proceso diario, al reconocer nuestras emociones y valorar los logros alcanzados poco a poco», enfatizando la necesidad de mantener diálogos honestos acerca de lo que significa sentirse bien y llevar una vida más equilibrada y responsable.
Con información de Globovisión.
DCN/Agencias