¡Crisis en la Salud! Sociedad Venezolana de Anestesiología exige investigación urgente tras trágicas muertes de cinco niños en Chile

La Sociedad Venezolana de Anestesiología (ASV) se pronunció sobre la muerte de cinco niños venezolanos tras ser sometidos a cirugías con anestesia general en Chile. En su comunicado, la organización solicitó que se realicen investigaciones exhaustivas y precisas sin caer en especulaciones, con el fin de esclarecer las causas de estos trágicos eventos.

La ASV enfatizó la necesidad de llevar a cabo estudios con un enfoque científico y ético para entender mejor lo ocurrido. Señaló que solo mediante un análisis objetivo y multidisciplinario se puede garantizar la seguridad de los procedimientos anestésicos.

Este pronunciamiento se produjo tras la declaración de la Sociedad de Anestesiología de Chile (Sach), que mencionó la posible existencia de un marcador epidemiológico en los pacientes afectados. Dicha sociedad indicó que se había encontrado una mutación en un gen mitocondrial, similar a casos reportados en España, donde también hubo niños de origen venezolano.

Luego de la comunicación chilena, la ASV informó que ha estado en contacto con las autoridades sanitarias de Venezuela y las sociedades de anestesiología de la región. Rechazó cualquier relación entre la nacionalidad y una posible predisposición genética sin estudios que lo validen. También condenó cualquier acto de discriminación hacia la población venezolana en otros países que pudiera afectar el acceso a servicios de salud.

La ASV considera injusto y perjudicial atribuir culpas a un grupo étnico o nacional sin pruebas claras. Afirmó que tal perspectiva podría poner en riesgo la seguridad de otros grupos si las complicaciones se asocian únicamente a una población específica.

La sociedad hizo un llamado a las organizaciones científicas y profesionales de salud para que mantengan la prudencia y el respeto en las comunicaciones. Extendió sus condolencias a las familias afectadas y sugirió a los anestesiólogos reportar cualquier incidente clínico a las autoridades competentes, subrayando que la pérdida de vidas, especialmente en la infancia, debe ser tratada con alta responsabilidad científica y humana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...