Crecimiento estimado de 2,2% para América Latina en 2025, según Moody’s

Según un informe de Moody’s Analytics, se proyecta que la economía de América Latina crecerá alrededor del 2,2% en 2025. Se espera un avance notable en las principales economías de la región, a excepción de México, que se estima se mantendrá con un crecimiento prácticamente nulo.

En este contexto, Argentina sobresale con un crecimiento esperado del 5,2%, tras enfrentar caídas del 1,7% en 2024 y 1,6% en 2023. Para los años siguientes, se prevé un crecimiento del 3,5% tanto en 2026 como en 2027. Por su parte, Perú tendría un avance del 3,1% en 2025, seguido de 2,9% en 2026 y 3% en 2027. Colombia se posiciona con un crecimiento proyectado del 2,6% en 2025, 2,9% en 2026 y 3,3% en 2027.

Brasil, la mayor economía de la región, registraría un crecimiento del 2,4% en 2025, con proyecciones de 1,8% en 2026 y 2,7% en 2027. En contraposición, México tendría un crecimiento de apenas 0,1% este año, mejorando ligeramente a 1% en 2026 y 2,6% en 2027. Chile, en tanto, crecería 2,4% en 2025, 2% en 2026 y 2,2% en 2027, mientras que Uruguay esperaría un 2,1% en 2025, seguido de 2% en 2026 y 3,1% en 2027.

A pesar de un panorama incierto, la perspectiva económica para 2025 ha mejorado ligeramente, impulsada por un desempeño mejor del esperado en el primer trimestre de 2025, especialmente en Argentina, Brasil y Chile. En el caso de Argentina, la estabilización económica ha sido efectiva, y se espera que la recuperación continúe hasta 2026.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...